
Ayer quedó demostrado que a la selección le falta demasiado trabajo. Mucho trabajo. Antes de comenzar la transmisión en Radio Continental, Alejandro Apo dijo: "La Argentina se caracterizó por su solidez y defensa. Tendrá que mantenerlo y hacer valer su juego".
Nada de eso sucedió, y contrariando al gran Apo, la selección no tiene solidez y una buena defensa. Nombres propios no garantizan éxito. Que se elijan los mejores jugadores por puesto, no quiere decir que por su nombre y estrella van a superar a sus pares fácilmente. Sean bolivianos, venezolanos, franceses o lo que sea.
El equipo deambuló durante 90 minutos en un estadio sin aire (para los argentinos) y mal cuidado. Sin ampararce en la altura, a pesar de ser un condicionante, los dirigidos por Maradona nunca defendieron y lejos, atacaron.
Si el central que tiene que marcar la línea defensiva y el 5 que hace lo mismo con el mediocampo, están separados por 30 metros, nunca puede haber solidez. Y cualquier volante rival (que encima puede estar beneficiado por un factor externo) que esté entre estas líneas, tiene tiempo, espacio y opciones para eleborar jugadas de peligro.
Los volantes externos, como contra Venezuela, demostraron no saber retroceder y si estaban de frente a la jugada no coordinaban un solo movimiento. De vuelta un derecho por izquierda, solo que esta vez no se vio como le cuesta tirar un centro porque no llegó nunca a desbordar. Lucho, acostumbrado a jugar por el centro hace tiempo, no se sintió cómodo de 8 y se notó cada vez que lo encaraban y le hacían el 2-1. Gago intentó dar pases a sus compañeros pero siempre los tenía muy lejos, quietos y sin reacción.
Para pasar la mitad de la cancha se tiraban pelotazos, una vez más, para Messi y Tevez que tenían como 10 centimetros menos que sus marcadores. Asi se hizo imposible atacar y quedó demostrado que en los únicos ataques del primer tiempo, las jugadas fueron por abajo y en corto.
Messi es un crack, pero a veces parece que cuando el partido se pierde el no se revela y juega sin ganas. ¿Estará tan acostumbrado a ganar que le cuesta revelarse contra la adversidad?.
Puede, que la altura condicione todas las facultades deportivas de los jugadores del llano, lo que no se puede es jugar tan desordenado, corriendo todas las jugadas desde atrás, saliendo a cortar pases de a uno y sin una idea de juego, a 0 o a mil metros de altura. Argentina nunca supo que tenía que hacer para ganar el partido o en su defecto, para salir parado lo mejor posible.
Maradona necesita ayuda de gente con experiencia y que sepa como parar tácticamente un equipo. La arenga y la motivación que el pueda dar no alcanza y no es lo único para ganar un Mundial. Argentina va a clasificar, pero si quiere campeonar el año que viene desde las bases del cuerpo técnico tendrán que ponerse las pilas para aprender, plasmar y poner en una cancha un equipo que pueda jugar a la pelota. Ayer, definitivamente, no lo hizo.
El equipo deambuló durante 90 minutos en un estadio sin aire (para los argentinos) y mal cuidado. Sin ampararce en la altura, a pesar de ser un condicionante, los dirigidos por Maradona nunca defendieron y lejos, atacaron.
Si el central que tiene que marcar la línea defensiva y el 5 que hace lo mismo con el mediocampo, están separados por 30 metros, nunca puede haber solidez. Y cualquier volante rival (que encima puede estar beneficiado por un factor externo) que esté entre estas líneas, tiene tiempo, espacio y opciones para eleborar jugadas de peligro.
Los volantes externos, como contra Venezuela, demostraron no saber retroceder y si estaban de frente a la jugada no coordinaban un solo movimiento. De vuelta un derecho por izquierda, solo que esta vez no se vio como le cuesta tirar un centro porque no llegó nunca a desbordar. Lucho, acostumbrado a jugar por el centro hace tiempo, no se sintió cómodo de 8 y se notó cada vez que lo encaraban y le hacían el 2-1. Gago intentó dar pases a sus compañeros pero siempre los tenía muy lejos, quietos y sin reacción.
Para pasar la mitad de la cancha se tiraban pelotazos, una vez más, para Messi y Tevez que tenían como 10 centimetros menos que sus marcadores. Asi se hizo imposible atacar y quedó demostrado que en los únicos ataques del primer tiempo, las jugadas fueron por abajo y en corto.
Messi es un crack, pero a veces parece que cuando el partido se pierde el no se revela y juega sin ganas. ¿Estará tan acostumbrado a ganar que le cuesta revelarse contra la adversidad?.
Puede, que la altura condicione todas las facultades deportivas de los jugadores del llano, lo que no se puede es jugar tan desordenado, corriendo todas las jugadas desde atrás, saliendo a cortar pases de a uno y sin una idea de juego, a 0 o a mil metros de altura. Argentina nunca supo que tenía que hacer para ganar el partido o en su defecto, para salir parado lo mejor posible.
Maradona necesita ayuda de gente con experiencia y que sepa como parar tácticamente un equipo. La arenga y la motivación que el pueda dar no alcanza y no es lo único para ganar un Mundial. Argentina va a clasificar, pero si quiere campeonar el año que viene desde las bases del cuerpo técnico tendrán que ponerse las pilas para aprender, plasmar y poner en una cancha un equipo que pueda jugar a la pelota. Ayer, definitivamente, no lo hizo.
1 comentario:
De vuelta por estos pagos.
Coincido en la mayoria del analisis. Quiero agregar que mas alla de que el patriotismo me fluya por los poros tengo que admitir que fue un hermoso cachetazo para que el periodismo deje de hablar pelotudeces.
Temrinado el partido con Venezuela (de local y contra un pais que se dedica al beisball)endiosaron al equipo de Maradona de una manera extrema. Maradona paso a ser el mejor DT del mundo, Messi el nuevo D10S, hasta Heinze era el nuevo Beckembahuer para la prensa.
Acabemos con la mentira, las eliminatorias no son medida. Y en el partido con Bolivia se demostro (mas alla de la altura, que pesa es cierto)que no basta con Maradona atras de los jugadores arengandolos mientras hacen el calentamiento.
Se necesita de tactica y de tecnica, que no te la dan jugadores desparramados por el verde cesped.
Tevez es adorado en Manchester y no encuentra rumbo en la seleccion.
Messi puede apilar toda una defensa en España pero con la celeste y blanca solo tiene chispazos.
No hay un 9. No lo hay.
Basta de Heinze y Zanetti.
A lo unico que hoy en dia no se le puede pegar es al medio de contencion, creo que Masche y gago no tienen discusion.
Si Messi es el nuevo Maradona (una estupides tremenda) que lo demuestre, lo quiero ver cuando las papas quemen.
Dejo el tema "Riquelme" para lo ultimo porque me cuesta ser objetivo, pero tanto a el como a Diego les encanta el puterio y tengo toda la esperanza de que va a jugar al mundial. Argentina necesita un jugador como el, lento, mañoso, caprichoso, putañero y todo lo que quieran, pero es un distinto es un su puesto.
Saludos!!!
Mauri.
Publicar un comentario