10.12.08

Tengo hambre, ¡quiero gloria!


Mi primo Mauro comentó: "Noto que a nivel clubes esta pasando un poco lo que sucede con las selecciones. Los equipos "chicos" estan mostrando mucha mas hambre". Es un análisis simple y contundente.
Hoy los equipos llamados grandes (a excepción de Boca) no ganan copas ni campeonatos como su historia lo indica (y Boca hace 10 años no lo hacía tampoco) y lo mismo le pasa a la selección argentina, donde su último festejo grande fue en 1993 en la Copa Ámerica.
Esto es aplicable tanto a la selección como a los equipos argentinos. Hoy la plata le ganó al hambre, (y, que se entienda) de gloria, de ganar. En el fútbol, el dinero es necesario para armar super planteles y olvidarse del hambre y... cuanta más plata, menos ganas de ganar. Los valores se alteraron, hoy importa (¡y claro que está bien!) tener un futuro promisorio, casa y autos, pero se olvida la gloria por ganar y vivir momentos únicos.
Ser grande como jugador y no un jugador con grandes cantidades de plata. Da la sensación que los que juegan lo hacen sólo por el dinero (basta con ver jugar a la selección, a Independiente o a River, por ejemplo) y muy pocos equipos realmente demuestran ese hambre, esa voluntad de ir al frente, de ganar (Estudiantes, Lanus, Tigre y a nivel selecciones Paraguay, Chile). Obviamente esto es una generalidad y seguro que hay muchos jugadores que todavia juegan por amor a la camiseta (el ejemplo más fiel y, acaso el abanderado de la causa, es Mascherano), sin embargo, al hincha le duele ver como 11 jugadores que ganan muchisimo más dinero que ellos, juegan con tanta displicencia y hasta falta de respeto por los colores que defienden.
Hoy no se encuentra ese mix huevo-juego, o es una o es otra. Y cuando hablamos de huevo no queremos decir pegar una patada o tirarse de cabeza a trabar, hablamos de corazón, de jugar con ganas y amor propio.
La selección argentina de basquet y las leonas, son algunos de los ejemplos, fuera del fútbol que tienen ese mix, que como plus se le agregan medallas y campeonatos. Sería hora que no solo se busquen respuestas dentro de este contaminado fútbol, sino también en aquellos deportes, que, desde ese "amateurismo" demostraron que la gloria es más importante que una cuenta bancaria.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hasta Tevez cambio en Europa! Está dejando de ser el Apache, cada vez se aleja mas del potrero que mostro en Boca. Riquelme perdió toda la humildad que tuvo al principio. Hablo de casos concretos y de Boca porque es el equipo que sigo. Aun asi el fanatismo te deja ciego.

Y pensar que Maradona jugaba hasta quebrado.

Mauri.

Fer Gonzalez dijo...

Es verdad, lo que pasa es que el deporte es reflejo de la propia sociedad que vive ensimismada en los logros materiales y el status quo.
La gente misma olvida aquellas cosas que algúna vez la hicieron sentir orgullosa o con esa sensación de gloria, hoy eso esta reemplazado por vanalidades efímeras. El deporte es una proyección de la gente.

Hay que destruir el sistema e irse a vivir al sur, hacerse guardaparque :D

http://viajespolares.blogia.com/upload/20060714182921-information-society-peace-.jpg