Se fue Riquelme, ¿y ahora qué?. ¡Nada!.
Argentina (junto a Brasil) es la única selección que puede armar hasta tres equipos para jugar un mundial. Asi todo se pontifica a un jugador como si fuera la única alternativa para un puesto, donde, claramente Argentina tiene varios candidatos.
Más allá de la renuncia, lo que viene al pie hoy es analizar que no sólo la selección no tiene un plan de juego, no sólo ahora que el DT tiene solo 2 partidos en la cartera sino desde siempre; todavía está buscando una identidad definida y tiene varios puestos donde no hay recambio, o eso pareciera.
La selección juega con un 4-4-2 o 4-3-1-2. Hagamos rápido un análisis puesto por puesto.
Arquero hay; Carrizo, Ustari o Romero son opciones. Pareja de centrales tiene y de sobra, el 2 ya se afirmó (Demichelis) y el 6 está entre Milito, que se está recuperando, y Heinze (lamentablemente). En los laterales hay incovenientes, recién ahora se estan convocando jugadores naturales a ese puesto, no como antes que se usaba a Heinze de 3 y Coloccini o Burdisso de 4 o, también de 3. En este sector se nota la falta de jugadores de clase en ese puesto. y la no proyección a futuro. Cuando se vaya Zanetti, queda Angeleri o Zabaleta, y, el único 4 natural es el jugador de Estudiantes. Para el 3 aparecen Papa y Villagra, quedan afuera Arca (siempre regular en la liga inglesa) y el pibe Insua, ex Boca.
En el medio sobran jugadores, el 5 ya no se discute, si juega con doble pivot aparece Gago. También pueden estar Cambiasso, Ledesma, Lucho o Veron. Sobre las bandas también hay de sobra, solo que la tendencia es jugar con los perfiles cambiados y eso solo lo hacen bien cuatro jugadores en todo el mundo. Messi, Ronaldinho, Kaká y Ribery son superiores al resto y capaces de jugar en cualquier sector de la mitad de la cancha. Para los demás, la derecha para el derecho y la izquierda para el izquierdo. Si Jonás juega de 11, tiene que enganchar en cada desborde, ahí la pierde o llega sin fuerza para terminar la jugada. Por eso, el valor de explotar a los jugadores donde mejor rinden, no de experimentar en un Mundial o en una Copa América.
El mayor problema está arriba. El proyecto a futuro y el jugador a rodear con lo mejor que se adapte de acá hasta por lo menos dos mundiales más es Messi. Por ende, un punta ya está definido. Ahora bien, Tevez, Aguero y los demás todavía no se complementaron con el crack del Barsa. La selección juega sin un 9 de área. Ningún equipo en ningún lugar del mundo salió campeón sin un 9. Un 9 (como Cruz, Crespo, Cavenaghi, Lopez, Milito, etc.) requiere la atención de hasta dos defensores. Uno seguro, y si pensamos que ya uno o dos se quedan con el referente de área, quedan menos jugadores para marcar a Messi y, ahí el pase certero (lo tiene) o es desnivel por gambeta tienen más posibilidades de concretarse.
Messi juega todos los domingos con 2 puntas más y 3 medios que contienen y tienen óptima distribución de la pelota. Sería intersante potenciar al jugador aún más jugando en la selección como juega en su equipo, donde la rompe. Tiro por último una opción:
Carrizo; Angeleri, Demichelis, Milito/Samuel y Arca. Gago, Mascherano y Verón/Cambiasso. Messi, Cavenaghi y Tévez.
Argentina (junto a Brasil) es la única selección que puede armar hasta tres equipos para jugar un mundial. Asi todo se pontifica a un jugador como si fuera la única alternativa para un puesto, donde, claramente Argentina tiene varios candidatos.
Más allá de la renuncia, lo que viene al pie hoy es analizar que no sólo la selección no tiene un plan de juego, no sólo ahora que el DT tiene solo 2 partidos en la cartera sino desde siempre; todavía está buscando una identidad definida y tiene varios puestos donde no hay recambio, o eso pareciera.
La selección juega con un 4-4-2 o 4-3-1-2. Hagamos rápido un análisis puesto por puesto.
Arquero hay; Carrizo, Ustari o Romero son opciones. Pareja de centrales tiene y de sobra, el 2 ya se afirmó (Demichelis) y el 6 está entre Milito, que se está recuperando, y Heinze (lamentablemente). En los laterales hay incovenientes, recién ahora se estan convocando jugadores naturales a ese puesto, no como antes que se usaba a Heinze de 3 y Coloccini o Burdisso de 4 o, también de 3. En este sector se nota la falta de jugadores de clase en ese puesto. y la no proyección a futuro. Cuando se vaya Zanetti, queda Angeleri o Zabaleta, y, el único 4 natural es el jugador de Estudiantes. Para el 3 aparecen Papa y Villagra, quedan afuera Arca (siempre regular en la liga inglesa) y el pibe Insua, ex Boca.
En el medio sobran jugadores, el 5 ya no se discute, si juega con doble pivot aparece Gago. También pueden estar Cambiasso, Ledesma, Lucho o Veron. Sobre las bandas también hay de sobra, solo que la tendencia es jugar con los perfiles cambiados y eso solo lo hacen bien cuatro jugadores en todo el mundo. Messi, Ronaldinho, Kaká y Ribery son superiores al resto y capaces de jugar en cualquier sector de la mitad de la cancha. Para los demás, la derecha para el derecho y la izquierda para el izquierdo. Si Jonás juega de 11, tiene que enganchar en cada desborde, ahí la pierde o llega sin fuerza para terminar la jugada. Por eso, el valor de explotar a los jugadores donde mejor rinden, no de experimentar en un Mundial o en una Copa América.
El mayor problema está arriba. El proyecto a futuro y el jugador a rodear con lo mejor que se adapte de acá hasta por lo menos dos mundiales más es Messi. Por ende, un punta ya está definido. Ahora bien, Tevez, Aguero y los demás todavía no se complementaron con el crack del Barsa. La selección juega sin un 9 de área. Ningún equipo en ningún lugar del mundo salió campeón sin un 9. Un 9 (como Cruz, Crespo, Cavenaghi, Lopez, Milito, etc.) requiere la atención de hasta dos defensores. Uno seguro, y si pensamos que ya uno o dos se quedan con el referente de área, quedan menos jugadores para marcar a Messi y, ahí el pase certero (lo tiene) o es desnivel por gambeta tienen más posibilidades de concretarse.
Messi juega todos los domingos con 2 puntas más y 3 medios que contienen y tienen óptima distribución de la pelota. Sería intersante potenciar al jugador aún más jugando en la selección como juega en su equipo, donde la rompe. Tiro por último una opción:
Carrizo; Angeleri, Demichelis, Milito/Samuel y Arca. Gago, Mascherano y Verón/Cambiasso. Messi, Cavenaghi y Tévez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario